redes sociales

Clarin

Bases Legales Gran DT

REGLAMENTO GRAN DT | TORNEO PRIMERA DIVISIO?N 2023 Primera Parte

1. Objetivo del juego.

1.1. Gran DT (el "Juego"), es organizado por Latpro S.A., con domicilio en Carlos Pellegrini 989 piso 3, Ciudad de Buenos Aires, (en adelante el “Organizador”) para Arte Gra?fico Editorial Argentino S.A. (en adelante el “Auspiciante"). Se trata de una competencia entre equipos imaginarios creados por los participantes, mayores de 6 an?os con su debida representacio?n legal, (en adelante los "Participantes"), en la que podra? jugar el pu?blico en general sin restricciones, salvo las que surjan de este reglamento del Juego, incluyendo sin limitacio?n la posibilidad de participar los participantes extranjeros residentes en Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Peru?, Venezuela, Me?xico, Colombia y Espan?a, siempre que sean mayores de (14) an?os o bien contar con la autorizacio?n de sus representantes legales y participen exclusivamente del Torneo Primera Divisio?n (en adelante el "Reglamento").

En el Juego cada Participante se convierte en el director te?cnico del equipo que haya creado, conforme surge debajo, el cual debera? estar formado por futbolistas que se desempen?en u?nicamente en la Primera Divisio?n del fu?tbol argentino (en adelante el “Equipo”).

1.2. El objetivo del Juego es acumular la mayor cantidad de puntos en base a la actuacio?n real de los futbolistas en el torneo de la Primera Divisio?n del fu?tbol argentino. Estos puntos estara?n dados por la calificacio?n que reciben en el Diario Clari?n despue?s de cada partido, los cuales vari?an de acuerdo a los conceptos detallados ma?s adelante estableciendo puntos a favor o puntos en contra durante el desarrollo del Juego.

1.3. Gran DT Torneo Primera Divisio?n 2023 Primera Parte comprendera? las fechas 5 a 22 del Torneo Primera Divisio?n 2023. Gran DT Torneo Primera Divisio?n 2023 Primera Parte empleara? la numeracio?n de fechas del Torneo Primera Divisio?n 2023.

2. Desarrollo.

2.1. El puntaje obtenido dependera? de la actuacio?n que hayan tenido los futbolistas elegidos por cada Participante en el torneo de la Primera Divisio?n del fu?tbol argentino, y la calificacio?n del Diario Clari?n (versio?n papel). Cada fecha del Juego equivale a una fecha del torneo que se este? desarrollando en la ma?xima categori?a del fu?tbol argentino.

2.2. Formacio?n del Equipo imaginario de cada Participante.

2.2.1 Armado del equipo

Los usuarios que hayan participado de Gran DT Campeonato Primera Divisio?n 2022 Segunda Parte tendra?n la posibilidad de utilizar en el Torneo Primera Divisio?n 2023 Primera Parte el equipo que teni?an al momento de la veda de la fecha 22. Se podra?n utilizar solamente los jugadores de la edicio?n anterior que sigan jugando en el Torneo Primera Divisio?n 2023 Primera Parte.

En el armado del equipo, tambie?n los usuarios tendra?n la posibilidad de usar el Recomendador de jugadores

por puesto. Consiste en una funcionalidad que recomienda, segu?n criterios predeterminados, un arquero, una defensa, un mediocampo y una delantera.

2.2.2. Presupuesto.

Cada Participante dispone de un presupuesto imaginario de sesenta y cinco millones de pesos ($65.000.000) para formar su Equipo. Esto quiere decir que el valor total de los jugadores que elija (sumados titulares y suplentes) no puede exceder esa cifra, conforme cotizacio?n y valor imaginario disponible en el sitio Web www.grandt.com.ar (en adelante el “Sitio Web”).

2.2.3. Cantidad de futbolistas.

Cada Equipo imaginario debe estar integrado por un ma?ximo de quince (15) jugadores diferentes (11 titulares y 4 suplentes). Los futbolistas habilitados para incorporarse en un Equipo del Juego son los que se publican en la lista de futbolistas que se muestran en el Sitio Web. En esa misma lista se informa el club, la posicio?n y la cotizacio?n de dicho futbolista. Los Participantes debera?n designar un Capita?n del Equipo imaginario que armaron, el cual podra? ser cambiado en cualquier fecha.

2.2.4. Jugadores de un mismo club.

No hay li?mite de jugadores por club, es decir que un equipo podra? estar conformado en su totalidad por jugadores de un mismo club, si el presupuesto lo permitiera.

2.2.5. Transferencia de Jugadores.

Si una vez comenzado el Juego un futbolista es transferido a un club distinto al que se encontraba al momento del inicio del Juego, y el Organizador considera relevante esta transferencia, esta nueva incorporacio?n se vera? reflejada en la lista de futbolistas disponible en el Sitio Web, debiendo en su caso los Participantes, efectuar los cambios necesarios.

2.2.6. Esquema de Juego (ta?ctica).

Hay nueve esquemas de juego (ta?cticas) alternativos a utilizar: 1-4-4-2, 1-4-3-3, 1-3-4-3, 1-4-5-1, 1-3-5-2, 1-5- 3-2, 1-3-3-4, 1-4-2-4 o 1-5-2-3. O sea que cada Equipo titular debe contar exactamente con 1 arquero, 4 defensores, 4 volantes y 2 delanteros; o bien con 1 arquero, 4 defensores, 3 volantes y 3 delanteros; o bien con 1 arquero, 3 defensores, 4 volantes y 3 delanteros; o bien 1 arquero, 4 defensores, 5 volantes y un delantero; o bien con1 arquero, 3 defensores, 5 volantes y 2 delanteros; 1 arquero, 5 defensores, 3 volantes y 2 delanteros, 1 arquero, 3 defensores, 3 volantes y 4 delanteros; o bien 1 arquero, 4 defensores, 2 volantes y 4 delanteros; o bien 1 arquero, 5 defensores, 2 volantes y 3 delanteros. So?lo se podra? escoger una sola ta?ctica para jugar una fecha. La ta?ctica puede cambiarse fecha a fecha. Un cambio de ta?ctica requiere siempre 1, 2 o 3 transferencias entre futbolistas de distintos puestos. So?lo se podra? elegir un suplente por puesto, por lo que el plantel de cada Equipo imaginario se completara? en todos los casos con 1 arquero, 1 defensor, 1 volante y 1 delantero. Bajo ninguna circunstancia se podra? alterar este valor de juego y la cantidad de jugadores elegidos por puesto debera?n ser invariablemente los que marca este Reglamento. Asimismo, en ningu?n caso los Participantes podra?n poner a un jugador en una posicio?n diferente de la publicada en el listado de jugadores en el Sitio Web.

2.3. Asignacio?n de puntos.

El puntaje del Equipo de cada Participante es la suma de los puntos obtenidos por todos los futbolistas titulares (o los suplentes que jueguen en lugar de los titulares). Ese puntaje se calculara? del siguiente modo:

* Cada futbolista titular en el Juego obtendra?, en cada fecha, una cantidad de puntos igual a la calificacio?n que recibe en el Diario Clari?n por su actuacio?n real en la fecha de la ma?xima categori?a del fu?tbol argentino, que va del 1 al 10.

* A este puntaje ba?sico, denominado Calificacio?n Clari?n, se le sumara?n, eventualmente, puntos adicionales por: goles convertidos, penales atajados, valla invicta y por ser la figura de la cancha.

* Tambie?n, eventualmente, se le restara?n puntos por goles recibidos, goles convertidos en contra de su propia valla, penales errados y por recibir tarjetas amarillas y/o rojas.

La fecha a partir de la cual los Equipos registrados comenzara?n a sumar puntos es la 5 (cinco) del Torneo Primera Divisio?n 2023 Primera Parte.

Este es el detalle completo de puntos que pueden recibir los futbolistas:

* Calificacio?n Clari?n
* Capita?n
* Figura de la cancha
* Gol de visitante
* Gol de penal
* Gol de Oro
* Gol convertido por delantero (de jugada) * Gol convertido por volante (de jugada)
* Gol convertido por defensor (de jugada) * Gol convertido por arquero (de jugada)
* Valla invicta de arquero
* Valla invicta de defensor
* Gol recibido (de jugada o penal)
* Gol en contra
* Tarjeta amarilla
* Tarjeta roja

1 a 10 puntos

Calificacio?n Clari?n

Duplica la
+4 puntos
+2 puntos
+3 puntos
+5 puntos
+4 puntos
+6 puntos
+9 puntos
+12 puntos por cada gol
+3 puntos por cada partido
+2 puntos por cada partido
-1 punto por cada gol para el arquero -2 puntos por cada gol en contra

-2 puntos por tarjeta -4 puntos por tarjeta

(es indiferente la posicio?n del goleador) (es indiferente la posicio?n del goleador) (es indiferente la posicio?n del goleador) por cada gol

por cada gol por cada gol

* Penal errado -4 puntos por cada penal

* Penal atajado* +4 puntos por cada penal

*Se considera penal atajado aquel que el arquero haya tocado la pelota y no termine en gol en ese mismo tiro del penal. Cuando no hay intervencio?n del arquero y el penal se erro?, so?lo se considerara? penal errado pero no penal atajado. Por ejemplo, si un futbolista patea afuera la pelota sin que el arquero la toque, el futbolista restara? 4 puntos pero el arquero no sumara? puntos por penal atajado.

De este modo, cada Equipo del Juego obtendra? un puntaje resultante entre los puntos a favor y los puntos en contra obtenidos por sus jugadores titulares.

Todos los puntos que los Equipos del Juego acreditan a favor o en contra son exclusivamente en base a las calificaciones efectuadas que los jugadores reciben en el Diario Clari?n (versio?n papel) y a otros datos estadi?sticos comentados anteriormente y que sera?n publicados en el Diario Clari?n. Por lo tanto so?lo sera? tomada en cuenta la informacio?n y los puntajes dados por el Diario Clari?n, los cuales no podra?n ser objetados por los Participantes del Juego, debiendo estos tomar por va?lidos los mismos.

* Calificacio?n del Diario Clari?n:

Recibira? calificacio?n en una fecha todo jugador que haya participado al menos veinte (20) minutos o ma?s del desarrollo de los 90 minutos de un partido. El jugador que no llegue a cumplir 20 minutos en cancha no recibira? ni restara? puntajes de ningu?n tipo, sin importar que convierta goles, o reciba tarjeta roja, y/o dema?s circunstancias descriptas precedentemente. Los 20 minutos tienen que ser jugados durante el tiempo reglamentario (90 minutos). No sera?n tenidos en cuenta los minutos que un futbolista juegue en tiempo suplementario. Se aclara que para definir si se califica o no a un jugador se tomara?n en cuenta los minutos de juego, no los segundos.

* Figura de la cancha:

El jugador que resulte elegido figura de la cancha en cada partido recibira? 4 puntos adicionales, salvo que no haya cumplido los 20 minutos en cancha, conforme se establece en el apartado precedente.

* Juego ofensivo:

Todo jugador, que juegue 20 minutos o ma?s en un equipo, que convierta un gol recibira? puntos adicionales para el Juego. Los puntajes por cada gol son los siguientes:

* Gol de visitante
* Gol de penal
* Gol de Oro
* Gol convertido por delantero (de jugada) * Gol convertido por volante (de jugada)

* Gol convertido por defensor (de jugada)

+2 puntos (es indiferente la posicio?n del goleador) +3 puntos (es indiferente la posicio?n del goleador) +5 puntos (es indiferente la posicio?n del goleador) +4 puntos por cada gol

+6 puntos por cada gol +9 puntos por cada gol

* Gol convertido por arquero (de jugada) +12 puntos por cada gol * Juego defensivo (arqueros y defensores):

Los arqueros titulares de cada Equipo, que jueguen 20 minutos o ma?s, recibira?n invariablemente en cada partido puntos (ya sea a favor o en contra) por su tarea defensiva. Estos son los valores:

Gol recibido (de jugada o penal) -1 punto cada gol
Valla invicta de arquero +3 puntos por cada partido

Asimismo los defensores que jueguen 20 minutos o ma?s en un Equipo que al te?rmino del partido no recibio? goles, recibira?n 2 puntos por cada partido.

Aclaracio?n: Si un defensor o arquero sale, por ejemplo, a los 68 minutos del partido y su Equipo no recibio? goles en esa instancia pero si? lo recibe despue?s (a los 79 minutos por ejemplo), el defensor o arquero que salio? recibira? igualmente los dos puntos extra porque se retiro? cuando la valla estaba invicta. El mismo criterio se aplica si el Equipo recibe goles antes del ingreso del defensor o arquero, pero no durante los minutos que este esta? en el campo.

* Juego Limpio:

Los jugadores que jueguen 20 minutos o ma?s que reciban tarjetas amarillas y/o tarjetas rojas durante el desarrollo del partido sera?n castigados con puntos en contra, cualquiera sea la causa de la sancio?n. Al jugador que reciba una tarjeta roja por doble tarjeta amarilla en un partido, le sera? so?lo contabilizada la tarjeta roja (es decir -4 puntos). Los valores son los siguientes:

Tarjeta amarilla -2 puntos por tarjeta Tarjeta roja -4 puntos por tarjeta * Penales:

Los penales atajados y los penales errados otorgan siempre puntos (cuando el futbolista haya jugado 20 minutos o ma?s) bien a favor del arquero, en caso de que lo ataje, bien en contra del futbolista que lo ejecuta. Los valores son los siguientes:

Penal errado (Jugador que lo patea) -4 puntos por cada penal

Penal atajado (Jugador que lo ataja) +4 puntos por cada penal

Se considera penal atajado aquel en el que el arquero haya tocado la pelota y no termine en gol. Cuando un penal es convertido se otorgan 3 puntos a favor del futbolista que lo convierte, independientemente del puesto que ocupe el jugador, y un punto en contra al arquero que lo recibe.

Aclaracio?n: Si un futbolista que no es arquero debe entrar al arco por circunstancias del partido (por ejemplo, se agotaron los cambios y expulsan al arquero), ese futbolista NO recibira? puntos en contra o a favor en su condicio?n de arquero. Es decir, no se le restara?n puntos por goles recibidos ni se le sumara?n puntos en caso de que ataje un penal o no le hagan goles.

* Capita?n:

El jugador designado como Capita?n del Equipo en la fecha duplicara? so?lo la Calificacio?n Clari?n. Si el jugador Capita?n no suma puntos en la fecha, el suplente que lo reemplaza no duplica su Calificacio?n Clari?n, ya que no fue elegido como Capita?n.

*Gol de Oro:

Si un futbolista convierte el Gol de oro del partido, sumara? 5 puntos extra, independientemente la posicio?n del jugador. Sera? considerado Gol de oro aquel que se convierta a partir del minuto 35 del segundo tiempo, sea el u?ltimo gol del partido y cambie el resultado del partido de empate a victoria para el club del futbolista que lo convierte. Solo podra? haber un ma?ximo de un Gol de oro por partido.

2.4. Participacio?n de los futbolistas suplentes en el Equipo.

Los futbolistas suplentes del Equipo se convierten en titulares solamente cuando el jugador titular del Equipo no reciba la calificacio?n del Diario Clari?n, ya sea por no haber jugado ese partido o por haber actuado menos de veinte (20) minutos. En cualquiera de los dos casos, el futbolista titular sera? reemplazado por el suplente del mismo puesto (por ejemplo: un defensor sera? reemplazado u?nicamente por el defensor suplente y por ningu?n otro jugador). Si el futbolista suplente no jugo? en esa fecha o ya reemplazo? a otro titular, la posicio?n del futbolista titular queda vacante y no recibe puntos. Sera? automa?tico el reemplazo de acuerdo al Equipo que este? jugando esa fecha.

2.5. Cambios y Transferencias.

Se entiende por cambio cuando un suplente del Equipo reemplaza a un titular del Equipo. La cantidad de cambios que se pueden hacer entre fecha y fecha es ilimitada. Se entiende por transferencia cuando un futbolista que no esta? incluido en el Equipo reemplaza a un futbolista que esta? incluido en el Equipo. La cantidad de transferencias por fecha es ilimitada. Los cambios y transferencias se realizan en el Sitio Web. Las transferencias deben respetar las reglas ba?sicas del juego:

* Una vez hecha la transferencia, el Equipo debe quedar armado de tal modo que respete cualquiera de las nueve ta?cticas disponibles.

* No se podra? superar el presupuesto ma?ximo estipulado.

Los cambios y las transferencias se podra?n realizar hasta 1 minuto antes del inicio del primer partido de la fecha. Desde ese momento hasta las 10 horas posteriores al u?ltimo partido de la fecha, habra? un peri?odo de veda donde no se podra?n realizar cambios ni transferencias. Una vez concluido el peri?odo de veda podra?n realizarse los cambios y las transferencias hasta que comience el nuevo peri?odo de veda. El Organizador se reserva el derecho de modificar el comienzo y finalizacio?n del peri?odo de veda siempre que lo considere necesario.

2.5.1. Costo de los cambios. Todos los cambios son gratuitos. 2.5.2. Costo de las transferencias.

No hay un ma?ximo de transferencias por fecha, por lo que las transferencias por fecha son ilimitadas. La primera transferencia se puede realizar de forma gratuita. A partir de la segunda el Sitio Web le requerira? al usuario un nu?mero de pin para autorizarla. El pin puede ser obtenido en el Sitio Web (con el saldo a favor del Participante, si tiene) y/o directamente, en Kioscos, cibers y locales adheridos. El Organizador (y/o el Auspiciante) no se responsabiliza por cualquier retraso en la obtencio?n de pin a trave?s de los medios mencionados con anterioridad, como asi? tampoco por cualquier otra conducta que no le sea imputable

2.5.3. Carga de saldo para obtencio?n de pines

Para obtener un pin en el Sitio Web hay que disponer de saldo favorable en la cuenta del Participante, en la solapa MIS PINES. El saldo de cada Participante se puede cargar de las siguientes maneras:

2.5.3.1. Locales adheridos para carga de saldo.

Se puede realizar la carga de saldo a trave?s de la carga virtual en cualquiera de los locales adheridos. El Participante debe mencionar el nu?mero de usuario de Gran DT (nu?mero de DNI) al que debe ser cargado el saldo. La lista de locales adheridos para carga virtual se encuentra a disposicio?n en el Sitio Web y/o llamando al (011) 5289-1740 (costo del llamado a cargo de aquel Participante y/o tercero que realice el llamado). El Organizador (y/o El Auspiciante) no se hace responsable de la venta ilegal de carga virtual en lugares no autorizados, si la hubiere. El Organizador aconseja reclamar siempre el comprobante de la operacio?n.

2.5.3.2. Por Tarjeta de cre?dito o de?bito.

Tambie?n se podra? realizar la carga de saldo online con tarjeta de cre?dito o de?bito Visa, con tarjeta de cre?dito Mastercard, con tarjeta de cre?dito American Express, con Tarjeta Maestro, Naranja o Cabal, completando los datos obligatorios solicitados por el mismo, autentificando e identificando la cuenta bancaria desde la cual se realizara? el de?bito, siendo por u?ltimo necesario incluir el nu?mero de documento del Participante y el monto a cargar. Esta accio?n se realizara? a trave?s del Sitio Web.

2.5.3.3. Impresio?n de co?digos de barra Sitio Web.

Otro modo para realizar la carga del saldo es mediante la impresio?n de co?digos de barra desde el Sitio Web para ser pagados por medio de RapiPago y PagoFa?cil. El mi?nimo a depositar es de $5 (pesos argentinos cinco) en cualquiera de los lugares mencionados. El saldo sera? acreditado al Participante que genero? la impresio?n del cupo?n.

2.5.3.4. Otros sitios web.

Otra manera de realizar la carga de saldo es por medio del sitio de Internet www.pagomiscuentas.com. El Participante debe ingresar al sitio www.pagomiscuentas.com y completar los datos obligatorios solicitados por el mismo, autentificando